miércoles, 17 de noviembre de 2010

El reciclado de la basura y la ecología: Una obsesión personal

Hace más de treinta años, cuando soñé con recibirme de ingeniero agrónomo, mi cabecita gallega se fatigaba pensando en cosas buenas para un mejor vivir. Por supuesto, también me interesaba ser reconocido, ganar dinero y ser irrestible para las chicas, como confesó alguna vez Rodolfo Walsh refiriéndose a su obra.
   Por suerte hubo cabecitas mejores que la mía, y hoy disponemos de conocimientos y experiencias que bien pueden ser puestas en practica, y solo falta un poco de voluntad para eso.
   BIOGAS
   Así como en este blog podrán disfrutar de la nota sobre la ecovilla Gaia, aquí les pongo una foto sobre un tren que funciona con biogás, similar a nuestros trenes diesel, como los que utilizaba yo en los años en que viajaba a la ciudad de La Plata todos los días, desde Lanús.
Tren a biogás en Suecia (Fuente Fund. Proteger)
   Lean, imaginen, investiguen; para empezar les recomiendo la película La última estación, de Pino Solanas, la página de la fundación Proteger, de Santa Fé, y pregunten todo lo que se les ocurra. Dije pregunten, no dije ni diré prejuzguen...
   El informe sobre biogás, que se puede leer más abajo, lo presenté hace tiempo a una agrupación política, y les comenté que en esos días se debatía el uso del fuel oil venezolano en la central termoeléctrica que abastece a Buenos Aires y el conurbano, en favor del fuel oil argentino, que según los expertos contiene menos azufre. La pregunta que me (les) hice fué: ¿Porqué no reciclamos TODA la basura de la zona metropolitana y aprovechamos el biocombustible y nos ahorramos los DOS fuel oil?.

FALTA DE CLOACAS Y AGUA PARA RIEGO
 En Lanús, a menos de 20 cuadras de la estación, yo no tengo cloacas (¡¿?!). Y me duele pensar que el agua negra que resulta de la filtración de la cámara séptica va a un pozo que llega a contaminar las napas de agua. ¿ Y si en vez de "pozo" negro tengo un "tanque" negro que acumula agua que puede ser muy buena para riego?.
   El ex presidente de Estados Unidos George W. Bush (El "pequeño") lo hace en su rancho de Texas, según lo consignado por el escritor Michael Moore. Tipos como Bush generalmente hacen en su casa lo que es correcto, y lo incorrecto en el resto del planeta, que para eso está, según él...
   En definitiva, ahí hay un ejemplo para empezar a pensar, a imaginar. Y mucho cuidado, porque hay gente con ciertos intereses que se pueden molestar, sino pregunten en la Agencia Ambiental de la ciudad de La Plata....
   Nos seguimos viendo, un abrazo,
                                                                        Gabriel J. Garcia

                                                                                     

No hay comentarios: